Es más parecido al instante siguiente; al del martillo golpeando al percutor...
BANG BANG!! I HIT THE GROUND
Y por eso escribo de nuevo aquí.
Para serte muy sincero, me llenó de nostalgia encontrarme con canciones colgadas antes aquí y con la lectura de blogs de otros amigos que, aunque sigo viendo por otros canales los extrañaba ver aquí.
abrazo y beso
Vine a caminar por aquí
In the night time when the world is at its rest, you will find me in the place I know the best. Dancin', shoutin', flyin' to the moon (You) don't have to worry 'cause I'll be come back
Hace algunos días me golpeó el aire frío de la nostalgia y yo no llevaba suéter...
(típica negligencia de un gordito que confía en su grasa corporal)
u____u
Pero sin que pasara mucho tiempo, llegué un día del supermercado y a cocinar.
Menciono que hasta hace un mes no sabía nada de la cocina, mas saberme sentar a la mesa y comer.
Tiene poco que comencé a quitarme el miedo por toda esa suma de ingredientes crudos que de una u otro forma terminarán en mi panza.
Y ahora trato de hacer conciente que es preferible, por lo menos, que en paseo alegre de lo alimentos por mi boca, dején un lindo recuerdo.
Entonces.
Volviendo a la nostalgia.
Empecé con eso que llaman TERAPIA OCUPACIONAL.
Así que puse ollas a la obra y mientras: picaba, molía, vertía, sazonaba, hervía y mezclaba.
Pensé que si bien LA VIDA ES COCINAR, NO se trataba de los ingredientes. Sino de las porciones y los "TIEMPOS DE COCCIÓN".
Para ser más claros: Es basura eso de "2 cucharadas de amor y una pizca de paciencia durante 2horas en la vida..."
Más bien, es una relación entre tiempos y cantidades: "2 amores de sal y una paciencia de pimienta durante 2 vidas en el horno"
También no he querido basarme en recetas, hasta ahora he preferido el FREE STYLE que le llaman.
Y esa vez en mi terapia me puse a cocinar una crema.
Aquí dejo mi propia receta. y a ver quié se anima.
CREMA DE ALGO
-Gengibre al gusto -1 diente de ajo -1 chayote cocido (guardar el agua) -1/2 chile poblano -1/2 pera -2 cucharadas de Media Crema -Cebolla en polvo -Aceite -Sal al gusto -Pimienta al gusto -Agua
Ponga en la licuadora el ajo y las rajas de chile poblano, vierta esa mezcla en una olla con aceite y dejé que cuesa un ratito. En otro vaso de licuadora ponga el gengibre, la 1/2 pera (como sustituto de MAIZENA) y el chayote para hacer otra mezcla pastosa que deberá vertir un ratito después que el del chile poblano Sazónelo con sal y la cebolla en polvo. Espere a que su corazón le diga YA!!! es hora de ponerle el agua de los chayotes (SIN MIEDO, hágale caso al corazón).
Espere un rato a que ese nuevo caldo empiece a agarrar cuerpo, sazónelo con el polvo de cebolla y sal. Agrege las tres cucharadas de Media crema (sólo para darle color) Agregue pimienta al gusto. NO olvide estar al pendiente del sabor patrulle esa crema con su cucharita para saber cómo va ese sazón. SUERTE
Y YA QUÍTESE EL MIEDO, coma sano y alimentos ricos enFIBRA.
De botella en botella, me doy cuenta que ya no son suficientes 3 cervezas para comenzarme a sentirme siquiera "TROPICALÓN"
Ayer hasta la 5ta empecé a sentir esa alegría y después la deshinibición.
Lo bueno que para llegar a esa marca, fue afortunado haber llegado a uno de esos bares donde la chela tiene un precio de 15$
Sino, hubiese sido un poco más difícil, pero siempre hay formas de ponerse "bien", con poco dinero y con pura chela.
Algunas investigaciones han revelado lo siguiente:
-El cansancio y el hambre siempre ayudan a horrar mucho dinero al beber. (el problema luego es la gastritis)
-Conozco dos recetas de y para teporochos. La primera es cerveza (20$ cahuama) con el misterioso sabor del MUNDET ROJO (8$ 600ml). La otra más "fina", es Cerveza (20$ cahuama) con Viña real (50$ zeppelin).
-Algunas personas del norte han comentado que la Cerveza Light, además de ser baja en calorías, dicen que pone más. Yo lo he probado y si... pero aveces creo que sólo me sugestiono. :P
-La otra forma, no es de cantidad, sino de velocidad. Aquí es donde entran a escena las "TURBOCHELAS" Beber una botella (330ml) en segundos, requiere su habilidad. Conozco dos técnicas. una de ellas requiere hacer vacío con la lengua (la más rápida y peligrosa) y la otra es sólo abrir la garganta y respirar mientras se engulle para dejar que la gravedad haga lo suyo. Lo bueno es que con pocas botellas uno logra el "under the influence". Lo malo. Qué fue tan rápido llegar que uno se olvida que larga era la noche. :S
-Finalmente. Siempre es útil saberse no sólo de la agendas de las fiestas y comidas con amigos, Sino además, del calendario de inaguraciones y eventos sociales. Ahí siempre hay chupe gratis.
NO quiero ser mala influencia sólo, compartir algo de información y tips....
Cualquier cosa, pronto saldrá la 1ra edición de: "El manual del borracho elegante" y seguró habrá fiesta...